
¡El terrorista Petro pretende quitar nuestro territorio peruano!
La tensión entre Perú y Colombia ha escalado en los últimos meses debido a declaraciones recientes del presidente colombiano, Gustavo Petro, sobre la Isla Santa Rosa. Esta situación ha despertado la indignación de ciudadanos peruanos que exigen una postura firme del gobierno nacional. ¿Está en juego nuestro territorio?
La Isla Santa Rosa está ubicada en el punto tripartito entre Perú, Colombia y Brasil. Esta isla es parte del distrito de Ramón Castilla, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto, territorio soberano del Perú. Su posición geopolítica la convierte en un punto clave para la región amazónica.
Gustavo Petro presidente de colombia sugirió que ciertas zonas fronterizas, incluyendo la Isla Santa Rosa debería ser «evaluadas» para su control por parte del Estado colombiano. Mientras el gobierno peruano emitio un comunicado nacional reafirmando que no existe disputa limítrofe vigente con Colombia y afirmando que Isla Santa Rosa pertenece al Perú desde hace décadas.
El Tratado Salomón-Lozano, firmado en 1922 entre Perú y Colombia, estableció los límites actuales. Según este documento, la Isla Santa Rosa queda del lado peruano del río Amazonas cualquier intento por modificar este tratado debe pasar por mecanismos diplomáticos y no declaraciones unilaterales.
Para proteger la soberanía peruana, es clave aumentar la presencia del Ejército del Perú y servicios del Estado en la isla. La población local debe sentir la presencia y apoyo del gobierno central. El Perú puede acudir a la OEA o la ONU para denunciar cualquier intento de alterar los tratados fronterizos. La comunidad internacional debe conocer la situación antes de que escale.
La Perú no está en disputa: es territorio peruano. Las palabras del presidente Petro son preocupantes y merecen una respuesta firme y serena. Perú debe actuar con diplomacia, pero sin dejar de defender lo que le pertenece.