PROBLEMATICAS DEL PERU, EL DESGOBIERNO EN LA SOCIEDAD PERUANA, CONSECUENCIAS LA EXTORCION, SICARIATO

PROBLEMATICAS DEL PERU, EL DESGOBIERNO EN LA SOCIEDAD PERUANA, CONSECUENCIAS LA EXTORCION, SICARIATO

Problemáticas del Perú: Desgobierno, Extorsión y Sicariato

El Perú enfrenta desafíos significativos en materia de seguridad y gobernabilidad que lleva al Desgobierno, Extorsión y Sicariato. La falta de una administración efectiva ha permitido el auge de actividades delictivas como la extorsión y el sicariato, afectando gravemente a la sociedad peruana.

Desgobierno y su Impacto en la Sociedad Peruana

La inestabilidad política y la falta de liderazgo han generado un vacío de poder que ha sido aprovechado por organizaciones criminales. La ausencia de políticas públicas efectivas y la corrupción han debilitado las instituciones encargadas de garantizar la seguridad ciudadana. Según el Instituto de Defensa Legal (IDL), la combinación de inseguridad, caos y desgobierno ha sumido al país en una crisis de gobernabilidad.

Crecimiento de la Extorsión en el Perú

La extorsión se ha convertido en una de las formas más comunes de delincuencia en el país. Empresarios, trabajadores informales y ciudadanos en general son víctimas de amenazas y cobros ilegales. Un análisis de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) destaca que la erradicación de la delincuencia violenta requiere un enfoque integral que incluya prevención, reacción y proyección.

Sicariato: Un Fenómeno en Expansión

El sicariato, o asesinato por encargo, ha mostrado un incremento alarmante en diversas regiones del Perú. Este fenómeno está vinculado a disputas territoriales entre bandas criminales y a la extorsión. Infobae Perú informa que delincuentes están ganando terreno en Lima y otras regiones, afectando a diversos sectores de la sociedad.

Desgobierno, extorsión y sicariato

desgobierno extorsión sicariato

Consecuencias Sociales y Económicas

La proliferación de la extorsión y el sicariato ha generado un clima de miedo y desconfianza entre la población. La falta de seguridad ha afectado la inversión y el desarrollo económico, especialmente en áreas donde las extorsiones son más frecuentes. La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) ha solicitado medidas más estrictas para combatir estos delitos, proponiendo que se tipifiquen como terrorismo urbano para endurecer las penas.

Conclusión

El Perú enfrenta una crisis de gobernabilidad que ha permitido el auge de la extorsión y el sicariato. Es imperativo que el Estado implemente políticas efectivas para restaurar el orden y la seguridad, protegiendo así a la ciudadanía y promoviendo el desarrollo económico y social del país.

Lámenos: 

☎️Teléfonos: (01) 767 9692

Síguenos en nuestras redes sociales

Redes sociales más utilizadas en 2025

Facebook
Instagram
TikTok 

 

 

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )
Open chat
¿En que le podemos ayudar?
Hola ¿En que le podemos ayudar?