
«Proceso de filiación extramatrimonial»
«Proceso de filiación extramatrimonial » establece la relación de parentesco entre un niño o niña y sus padres, cuando estos no están casados entre sí. Este proceso de filiación extramatrimonial está regido por la normativa peruana, que ofrece mecanismos legales para proteger los derechos de los hijos nacidos fuera del matrimonio y garantizar que tengan acceso a los mismos derechos que aquellos nacidos dentro de un matrimonio. A continuación, se detalla cómo se lleva a cabo este proceso y la legislación que lo regula en el Perú.
Marco Normativo de la Filiación Extramatrimonial:
La filiación extramatrimonial está regulada por el Código Civil Peruano, que establece que cualquier persona puede reclamar la paternidad o maternidad, independientemente del estado civil de los padres. Según el artículo 367 del Código Civil, la filiación extramatrimonial puede ser reconocida de dos formas: voluntaria y judicial.
Tipos de Reconocimiento de Filiación Extramatrimonial:
-
Reconocimiento Voluntario: Este se da cuando uno de los padres, o ambos, declaran expresamente la filiación. El reconocimiento se puede hacer mediante la firma de un acta ante el Registro Civil o a través de una escritura pública.
-
Reconocimiento Judicial: En este caso, cuando no hay acuerdo entre los padres, uno de ellos debe presentar una demanda ante un juez. Este, tras valorar las pruebas, podrá reconocer la filiación.
Es importante resaltar que la Constitución Política del Perú garantiza que los niños, independientemente de su filiación, tienen los mismos derechos. Esto incluye el derecho a la alimentación, educación y herencia, entre otros.
Por favor, compartir para que mas personas conozcan sus derechos y como proceder legalmente.

Teléfonos: (01) 767 9692