Modelo de Oposición sobre Liquidación de Devengados por Alimentos

Modelo de Oposición sobre Liquidación de Devengados por Alimentos

El modelo de oposición sobre liquidación de devengados por alimentos es un recurso legal que permite a la parte demandada cuestionar la cantidad determinada en la liquidación de deudas por alimentos. Es una herramienta importante cuando se considera que la liquidación realizada contiene errores o no refleja correctamente las circunstancias. A continuación, te explicamos cómo redactar este tipo de documento y cuáles son los elementos esenciales para su validez.

¿Qué es una Oposición sobre Liquidación de Devengados por Alimentos?

La oposición sobre la liquidación de devengados por alimentos es un proceso legal donde la parte deudora impugna la cantidad fijada por el tribunal o la parte acreedora como deuda acumulada por el incumplimiento de las obligaciones alimenticias. Esta oposición se realiza mediante un escrito formal en el que se exponen las razones y pruebas que respaldan la disconformidad con la cifra liquidada.

¿Cuándo Presentar una Oposición sobre Liquidación de Devengados por Alimentos?

Este tipo de oposición debe presentarse cuando exista una discrepancia en la cantidad que se ha establecido como deuda por alimentos. Puede ser por errores en el cálculo, por considerar que se han omitido pagos realizados o por cualquier otro motivo válido. Es esencial presentarla en los plazos establecidos por la ley para que el tribunal la considere en el proceso judicial.

Pasos para Redactar un Modelo de Oposición sobre Liquidación de Devengados por Alimentos

  1. Identificación de las Partes: Incluye los datos personales tanto del demandante (quien impugna) como del demandado (quien solicitó la liquidación), junto con la información del expediente judicial.
  2. Referencia a la Liquidación en Cuestión: Menciona claramente la liquidación de devengados que se está impugnando, especificando la fecha en que fue emitida y el juzgado correspondiente.
  3. Motivos de la Oposición: Expón de forma clara y concisa los motivos por los cuales se presenta la oposición. Esto puede incluir errores en los cálculos, pagos que no han sido considerados o cualquier otra razón fundamentada.
  4. Pruebas Adjuntas: Detalla las pruebas que se adjuntan al documento para respaldar la oposición. Estas pueden incluir recibos de pago, documentos oficiales, o cualquier otra evidencia que demuestre la discrepancia.
  5. Solicitud de Revisión: Finaliza el escrito solicitando al tribunal que se revise la liquidación de devengados y se emita una resolución que refleje la verdadera situación económica en relación con la deuda alimenticia.
  6. Firma y Fecha: Firma el documento y coloca la fecha en la que se presenta la oposición. En caso de ser redactado por un abogado, incluye sus datos profesionales.

Descargar Modelo de Oposición sobre Liquidación de Devengados por Alimentos 

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )
Open chat
¿En que le podemos ayudar?
Hola ¿En que le podemos ayudar?